Cualquier descubrimiento científico ayuda a entender al ser humano. Por ejemplo, el número de espermatozoides de los hombres permite predecir su longevidad. Los sistemas de los murciélagos de eco localización todavía son un misterio pero cuando se averigüe cómo funcionan pude traer adelantos en la vida del hombre. El hombre se aprovecha de la naturaleza en cuanto la naturaleza deja de ser un misterio. De la vida de animales sociales se extraen enseñanzas de psicología social. De comportamientos de insectos como la abeja o la hormiga, cuando los llegamos a entender a base de mucha experimentación, surgen ideas aplicables al avance técnico o social del ser humano. La mecánica, la psicología, la industria textil se revolucionan a base de ir estudiando cosas como la tela de una araña o los comportamientos de algunos grupos de monos. También se estudia al ser humano en experimentos sanitarios o sociales que abarcan mucho tiempo como por ejemplo ese clásico en que se pidió a unos niños que esperaran a comerse un caramelo para luego conseguir dos. Parece que la psicología es la ciencia de moda y la psicología también es propia del comportamiento de algunos animales.
Los avances científicos
repercuten en el hombre a largo y corto plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario