domingo, 30 de marzo de 2025

 De la literatura extranjera conozco bastantes escritores como Goethe, que escribió "Fausto". He leído algo de Shakespeare. He leído "Confesiones de un payaso", de Heinrich Böhl que me impresionó mucho por su crudeza. He leído "Un mundo feliz" de Huxley. He leído también "Trópico de cáncer" de uno que no me acuerdo ahora, un yanqui. He leído libros de Hemingway. He leído de Zola, de Balzac y de Víctor Hugo (su novela "El jorobado de Nortre Dame" me la bebí en un día). He leído a Stendhal, su "Cartuja de Parma". He leído "Atrápame ese mono", de un inglés al que le gustaban los animales. He leído a Homero, a Plauto, "La guerra del Peloponeso", los dramas como "Medea" e "Hipólito", de un autor que ahora no recuerdo pero que traduje del griego clásico. En fin, algo he leído de los escritores de ayer y de hoy.

Los escritores, ¿por qué son escritores?

Debe ser por un gusanillo que tienen de contar cosas y lucirse con el lenguaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario