Virginia Woolf estuvo rodeada siempre de literatura. Sus padres tenían que ver con el teatro y los libros. Virginia escribió el importante ensayo "Una habitación propia", en el que escribe que una mujer ha de ganar dinero y además tener un cuarto para sí sola si decide escribir ficción. En los años 70, este ensayo fue muy reconocido pues era de carácter feminista. Escribió la novela experimental "Mirtress Dalloway", que casi nadie entiende y escribió "Las olas", que al ser tan experimental, yo intenté entenderla pero no pude. Escribió otras obras difíciles por lo de la experimentación. Por eso se dice que los experimentos, con gaseosa, no con literatura. Pasó esta pobre mujer por periodos de depresión que le marcaron la vida. Perteneció al club Bloomsbury, plagado de escritores como Henry James. Fue una buena mujer que vivió entre guerras y acabó mal.
El feminismo bueno yo lo aplaudo.
El feminismo torpe, ineficiente y corrupto, no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario