domingo, 9 de marzo de 2025

 Entre los escritores que yo he seguido durante años, se encuentra Delibes. Yo creo que leer "El camino", de ese autor, me sirvió para adquirir una cantidad de vocabulario enorme porque el que cuenta la historia de ese libro es un niño pero no con el lenguaje de un niño sino con un lenguaje sublimado, lleno de cultismos, lleno de expresiones certeras sobre el mundo rural. Si yo tuviera un hijo, a eso de los 14 años, le haría leer ese libro con un diccionario en la mano, como hice yo, porque, si no, es imposible leerlo. Y lo que cuenta no es algo baladí sino el destino de un niño de pueblo que se tiene que ir a la ciudad a estudiar por imperativo de sus padres. El pueblo sale así, en ese libro, evocado como un lugar idílico y excepcional porque se tiene que dejar de ver por un tiempo largo, el tiempo de preparación académica. En el libro no sale la aventura de la ciudad, nunca Daniel el mochuelo pisa la ciudad en ese libro. Lo que perdura en la mente del lector de ese libro es la vida de un pueblo, de las gentes de ese pueblo contadas con un pormenor extraordinario. Y con humor. Y con una desgracia.

"El camino":

libro que me marcó mucho y con el que aprendí muchísimas palabras nuevas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario