jueves, 1 de mayo de 2025

 Lo que le pasa a ese hombre o mujer desconocido que pasa por la calle, te ha pasado o te pasa a ti. Conoces ese gesto de tristeza en la cara que quiere decir que algo anda mal. A ti te ha pasado antes, ya lo has sentido y lo reconoces en ese otro. Pero no se puede hacer nada. Entonces, hay psicólogos, médicos de la mente, asistentes sociales que quizás alivien la situación que ha provocado esa cara de tristeza. Y todos los que vivimos bajo el mismo techo (el cielo) sentimos o hemos sentido la tristeza y la detectamos en otros. Pero no hacemos nada. Se ocupan especialistas de la tristeza de los demás. Los demás aguantan su tristeza necesaria. Pero preguntamos a Dios, ¿es necesaria la tristeza?

La tristeza gratuita la sufrimos los enfermos mentales.

Yo veo tristeza también en la calle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario